lunes, 31 de diciembre de 2012
ACTOS NAVIDEÑOS. NOCHEVIEJA Y REYES.
Publicado por el koke de garciotum a las 16:35 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: ayuntamiento, fiestas
domingo, 23 de diciembre de 2012
PRIMERA MISA DE RUBÉN GONZÁLEZ BÚRDALO


Publicado por el koke de garciotum a las 13:47 1 Comentario
Etiquetas: articulos de garciotum, FOTOS DE GARCIOTUM, Gente de Garciotum, NOTICIAS DE LA SEMANA
viernes, 16 de noviembre de 2012
GARCIOTUM. VERDE QUE TE QUIERO VERDE.
![]() |
Foto cedida por Diana González. Dehesa. |
Foto cedida por Rafael Gordo. |
Publicado por el koke de garciotum a las 11:01 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos de garciotum, FOTOS DE GARCIOTUM, naturaleza
sábado, 10 de noviembre de 2012
LA CRISIS SE LLEVA POR DELANTE LA CARRERA DE LAS LUMINARIAS 2012
Foto: Carrera 2011 |
Durante el próximo puente de diciembre, se debería celebrar la VI edición, pero la falta de colaboraciones privadas hacen que no haya dinero para la organización de este evento. El Ayuntamiento, prefiere utilizar los recursos económicos que tiene en otros servicios más necesarios. Lo mismo ocurre con las empresas privadas, que evitan gastar dinero en patrocios y dedicarlo a pago de nóminas que en estos tiempos que corren ya es bastante.
Esperemos que la situación para el año que viene sea más boyante y que se vuelva a celebrar la carrera.
Publicado por el koke de garciotum a las 16:54 7 Comentarios
Etiquetas: articulos de garciotum, ayuntamiento, carrera, FOTOS DE GARCIOTUM, Gente de Garciotum
lunes, 22 de octubre de 2012
MIGUEL ANGEL ALONSO CAMPEÓN DEL III TROFEO DE AJEDREZ DE GARCIOTUM
MIGUEL ANGEL ALONSO CANTERO |
El pasado sábado 13 de octubre se celebró en nuestro pueblo el III torneo de ajedrez. A continuación y en negrita os dejo la crónica que los profesionales de la Delegación Provincial de Ajedrez de Toledo han dejado en su página oficial. Al final del artículo os dejo las fotos que yo tomé del torneo.
"Durante la mañana del sábado 13 de octubre se celebró en la pequeña localidad toledana de Garciotum el III Torneo de Ajedrez de dicha localidad; torneo que por segundo año consecutivo es puntuable en el Circuito Provincial de Ajedrez. Buena participación con un total de 30 jugadores inscritos. El vencedor de este año ha sido el toledano, Miguel Angel Alonso enrolado en el club de Ajedrez Talavera con un total de 5,5 puntos. En segunda y tercera posición finalizaron con 5 puntos, Angel Rodríguez Lucena de Vigo, y el Raúl Martín García del Club Ajedrez Tierras del Tajo de Talavera. En la categoría sub-14, el vencedor fue el madrieñoa José Vela García, que realizó un magnífico torneo, finalizando en la 5ª posición de la general. La segunda y tercera plaza fueron a parar a los jugadores del Club Ajedrez de Bargas, Laura Alonso Vara y Samuel Bustos Bernardo. En la categoría Local el campeón fue el joven Daniel Pérez González con 3,5 puntos, la segunda plaza fue para su hermano Andrés Pérez González y la tercera para el local Crescencio Martín Fernández.
Como viene siendo tradicional en este torneo, al final de la competición se procedió al sorteo de un jamón entre todos los participantes, siendo el afortunado este año, Miguel Angel Alonso, acumulando así este premio en especie al trofeo recibido.
Clasificación final completa
Fotos de III Torneo Ajedrez Garciotum
Tras la celebración de este Torneo de Garciotum, son ya 6 los torneos jugados puntuables para el VI Circuito Provincial de Ajedrez. Están previstos, al menos, dos torneos más en el mes de Diciembre en los municipios de Sonseca y Los Yébenes, informaremos oportunamente de las fechas de ambos. Dejamos a continuación la clasificación provisional del VI Circuito Provincial.
Clasificación Provisional de VI Circuito Provincial de Ajedrez "
Ver fotos blog el koke
Publicado por el koke de garciotum a las 0:06 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: ajedrez, FOTOS DE GARCIOTUM, Gente de Garciotum
lunes, 8 de octubre de 2012
III torneo de ajedrez de Garciotum
Publicado por el koke de garciotum a las 13:14 1 Comentario
Etiquetas: ajedrez, NOTICIAS DE LA SEMANA
lunes, 1 de octubre de 2012
JORNADA DE CONVIVENCIA EN DEFENSA DE LA ESCUELA RURAL
-17 H.: Presentación.
-17,15-19 H: Actividades para los niños y niñas (Parque):
- Juegos de presentación.
- Pista de rastreo.
- Juegos tradicionales
- Globoflexia.
- Pintura de murales.
- 19-19,30 H: Danza (Niños-as y adultos) (Centro cultural).
- 19,30-21,30 H: Asamblea Escuela Rural (Centro cultural).
- 21,30-22,30 H: Cena (Centro cultural).
- 22,30-24 H: Música, Poesía (Centro cultural).
- 24 H: Tertulia y encierro (Centro cultural).
- 7 H: Finalización de la jornada.
Como podéis ver las actividades no se realizarán en el colegio que es donde parece más lógico realizarlas, primero por espacio y segundo porque la escuela es propiedad de la Junta y está cerrada, y podría haber problemas. Por lo que se ha decidido hacerlo en el centro cultural, más amplio y propiedad del Ayuntamiento.
A todas estas actividades puede acudir todo el que quiera.
Descargar programa de actividades.
Actualizado el día 1/10/2012 a las 23:00.
VER NOTA DE PRENSA DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA RURAL DE CASTILLA LA MANCHA
Publicado por el koke de garciotum a las 0:09 1 Comentario
Etiquetas: articulos de garciotum, CRISIS DEL COLEGIO, NOTICIAS DE LA SEMANA
martes, 18 de septiembre de 2012
Una familia planea irse del pueblo tras el cierre de la escuela

Publicado por el koke de garciotum a las 23:15 1 Comentario
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO, NOTICIAS DE LA SEMANA
lunes, 17 de septiembre de 2012
LA ESCUELA DE GARCIOTUM FINALMENTE SE CIERRA
Así lo ha explicado a Efe el presidente del Ampa, Eusebio Díaz, quien ha dicho que ayer recibieron la visita de un inspector educativo mientras desarrollaban las clases en un parque público como ha venido sucediendo toda la semana.
El inspector les entregó la comunicación oficial del cierre de su escuela y les instó a matricular a sus hijos de una vez por todas, según Díaz.
La propuesta del representante educativo era el colegio de Castillo de Bayuela, para lo que les ofreció servicio de transporte escolar, pero los padres prefieren el colegio de San Román de los Montes porque allí conocen al director y a varios profesores y "tenemos una relación de años, con más confianza", ha indicado Eusebio Díaz.
El lunes los padres acudirán a registrar la matrícula de los niños, con la incógnita de si finalmente dispondrán de transporte o les tendrán que llevar los progenitores en coches particulares puesto que la Consejería de Educación les trasladó que estudiarán las posibilidades de contar con autobús pero no ha dado una respuesta definitiva.
Eusebio Díaz afirma que los padres y los niños, así como la profesora Rita Almagro, hoy prejubilada y que durante unos 30 años ha impartido clases en el municipio, están "hechos polvo" porque finalmente no han conseguido mantener abierta su escuela.
Sin embargo, Díaz avanza que no van "a dejar de luchar" y que intentarán incrementar el número de niños en el pueblo para conseguir que el próximo curso haya un cupo suficiente y reabra el centro.
"Necesitamos que nos digan cuántos niños son la cifra mínima, e intentaremos conseguirlo", indica el presidente del Ampa, que añade. "hasta ahora hemos hecho todo lo que hemos podido, hemos intentando tener una oportunidad, pero de momento, no lo hemos conseguido".
Todo apunta a que el martes 18, tras la matriculación, sea el primer día de clase de los niños de Garciotúm en su nuevo colegio.
Publicado por el koke de garciotum a las 0:20 5 Comentarios
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
martes, 11 de septiembre de 2012
INICIATIVA POPULAR PARA LA CREACIÓN DE UN ESPACIO NATURAL
La sierra de San Vicente es una estribación meridional de la sierra de Gredos que, delimitada en el norte de la provincia de Toledo por los ríos Tiétar y Alberche, presenta uno de los índices más importante de biodiversidad de Castilla-La Mancha.
Desde las dataciones que nos constan en el Paleolítico hasta nuestros días, ha permanecido poblada, manteniendo una relación de equilibrio entre el hombre y el medio ambiente que le rodea, formando parte esencial en su forma de vida mediante un uso y gestión sostenible del mismo.
A lo largo de los últimos años, este equilibrio se está viendo alterado, en gran medida asociado a la mano del hombre, alterándose el ecosistema que durante toda la vida ha sido sustento de su población, por lo que creemos conveniente la defensa de este hábitat de singular interés, ya que sin una especial protección, puede llegar a desaparecer su patrimonio, como recientemente, por ejemplo, bajo el pasto de las llamas. Desde 1990 hasta julio de 1999 se produjeron 106 incendios en la Sierra, que suponen el 14% de la provincia de Toledo, mientras que la Sierra representa una superficie provincial del 4.55%. A lo largo del verano de 2012, ya son 4 los incendios importantes los que han afectado a la Sierra de San Vicente, los cuales lamentamos enérgicamente.
Con esta iniciativa popular y promovida por los propios serranos, queremos promover y fomentar la defensa del patrimonio de la comarca de la sierra de San Vicente y su declaración como un Espacio Natural Protegido, pero sin duda esta no es la primera actividad encaminada en este sentido. Numerosos grupos ecologistas y organismos públicos han desarrollado múltiples iniciativas encaminadas a la conservación y protección de la flora y fauna de esta serranía toledana. En los últimos años se viene buscando un desarrollo sostenible de esta comarca. Este desarrollo produciría la deseable activación económica de la zona, acompañada de la creación de puestos de trabajos, el cese de la emigración, un mejor nivel de vida, etc. Pero un desarrollo incontrolado y desmesurado (no sostenible) podría acarrear una serie de amenazas para los valores culturales y naturales que promueven la visita de esta serranía, provocando que las mediadas encaminadas a buscar los ansiados beneficios se conviertan en algo contraproducente.
Por ello, son necesarias medidas para evitar la pérdida de biodiversidad, valores paisajísticos, medio ambientales y culturales. Una posible solución sería la declaración de Espacio Natural Protegido, dentro del cual sería necesaria la creación de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y un Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), que darían cobertura a estos problemas. En esta serranía se desarrollan numerosas formaciones vegetales, en muchas ocasiones únicas y en muy buen estado de conservación. Hablamos de una gran complejidad de ecosistemas (encinares, enebrales, cornicabrales, alcornocales, robledales, castañares, piornales, pastizales, jarales, alisedas, fresnedas, saucedas, escobonales, tomillares, etc.) que en su interior acogen una gran variedad de especies vegetales y animales. Lo que se traduce, en unos elevados índices de biodiversidad. Se han catalogado más de 750 especies de plantas, que representan más del 40 % de la flora de toda la provincia de Toledo en un área que supone menos del 2 % del área de esta provincia. También hay que destacar la riquísima diversidad de líquenes (96 taxones catalogados hasta el momento); musgos (120 especies listadas hasta la actualidad) y hongos (es necesario un catálogo, pero el número de especies se prevé elevadísimo). Trece de las formaciones vegetales que se desarrollan en esta comarca tienen la consideración de Hábitat de Protección Especial (incluidas en la ley de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha y en el Catálogo de Hábitat de Protección Especial de Castilla-La Mancha). Diecinueve especies de plantas están protegidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (Vaquero), y 77 son exclusivas de la Península Ibérica.
La diversidad faunística también es destacable. No se han realizado listados concretos, pero unas primeras aproximaciones nos hablan de un gran número de especies, muchas de ellas con un gran valor ecológico. La avifauna de la Sierra de San Vicente es realmente abundante. Destacan las comunidades de aves forestales, que podemos considerarlas unas de las más ricas y mejor conservadas de toda la provincia, con especies como el trepador azul, el agateador común, el pico picapinos o el pico menor. También es destacable la presencia de todas las rapaces nocturnas que habitan la Península Ibérica (mochuelos, lechuzas, cárabos, búhos reales y autillos). Entre otros grupos de aves podemos destacar la presencia del águila imperial ibérica, la cigüeña negra en el Valle del Alberche, el buitre negro y el buitre leonado. Entre los mamíferos podemos divisar en estos parajes: zorros, gatos monteses, nutrias, tejones, turones, ginetas, comadrejas, jabalíes, erizos, musarañas, topos, ratones, topillos, murciélagos, etc. Entre los anfibios, reptiles y peces encontramos especies ligadas a cursos de agua como el galápago leproso, el tritón pigmeo, el gallipato, la salamandra, las ranitas de San Antón y meridional, el sapo partero ibérico, el sapillo pintojo, la boga de río, el barbo, el calandino, la colmilleja, etc. Encontramos una enorme variedad de artrópodos. El paraje de El
Piélago es considerado por los expertos como un área idónea para el desarrollo de estos organismos, se pueden encontrar variadísimas especies de escarabajos, entre las que cabe destacar el ciervo volante, el coleóptero de mayor tamaño de toda Europa; el escarabajo longicorne; y el escarabajo rinoceronte. También podemos encontrar gran variedad de mariposas, algunas de ellas exclusivas del centro de la Península Ibérica. Un porcentaje muy elevado de las especies de vertebrados están incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha y en el Libro rojo de los vertebrados de Castilla-La Mancha. Dentro de los insectos podemos destacar el ciervo volante, protegido a nivel mundial; y el escarabajo longicorne protegido en toda Europa.
Paralelo al medio natural, ha sido el camino del hombre, manteniéndose ambos en un delicado y estrecho equilibrio hasta épocas recientes, regando por los valles, montañas y ríos con restos de un rico patrimonio histórico-artístico. La comarca de la Sierra de San Vicente destaca por haber estado poblada desde el Paleolítico hasta nuestros días de forma ininterrumpida, dejando en las diversas fases históricas una muestra del arte arquitectónico y arte mueble que pervive en el día de hoy y le adquiere un valor turístico de gran relevancia. El Centro de Interpretación de la Naturaleza y Arqueología de la Sierra de San Vicente (Castillo de Bayuela) es un ejemplo de conservación y difusión del patrimonio, con más de un centenar de piezas arqueológicas que oscilan desde el Paleolítico hasta la época Romana. Entre el elevado número de monumentos artísticos visitables, 35 de ellos están declarados Bien de Interés Histórico Artístico de la provincia Toledo (conjuntos históricos, parajes arqueológicos, iglesias y ermitas, edificios civiles, fuentes o rollos jurisdiccionales entre otros), dos de ellos están declarados Bien de Interés Cultural bajo la Ley 16/1985 del 25 de junio sobre el Patrimonio Histórico Español (iglesias de Navamorcuende y El Real de San Vicente), sumado a la protección de los castillos y elementos fortificados como los existentes en el cerro San Vicente o cerro del Castillo bajo el Decreto de 22/04/1949 o la protección de los rollos jurisdiccionales bajo el Decreto 571/1963 del 14 de marzo.
El valor etnográfico apoya aún más el valor de la sierra. Su arquitectura popular tradicional en donde la piedra es la protagonista, las fiestas y tradiciones como “La Malena”, los mayos o las soldadescas entre otras, son tradiciones que arrancan desde siglos y se mantienen en la actualidad gracias a sus gentes. Su habla y sabiduría popular están recogidas en diversas publicaciones serranas. Su artesanía y sus productos elaborados de una manera tradicional ya poseen una marca propia.
Son sólo unas pinceladas de nuestro patrimonio medio ambiental, histórico, artístico y cultural que queremos mantener para que siga siendo la base fundamental sobre la que seguir consolidando nuestra forma de vida. Porque creemos en un desarrollo sostenible, conservando todo nuestro patrimonio; porque la vida serrana siempre ha caminado unida al medio ambiente que nos rodea, siendo esencial en el desarrollo socio económico de nuestros pueblos; porque no queremos que las generaciones venideras encuentren un ecosistema degenerado y totalmente degradado, solicitamos la creación de un ESPACIO NATURAL PROTEGIDO en la SIERRA DE SAN VICENTE.
Publicado por el koke de garciotum a las 23:42 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: Comarca
lunes, 10 de septiembre de 2012
Los alumnos del colegio dan clase en la plaza de Rita Almagro
Hoy han dado comienzo las clases en muchas comunidades de España, entre ellas Castilla La Mancha. Pero no todos los alumnos de la comunidad han podido dar clase con normalidad. Los niñ@s de nuestro pueblo no han podido entrar en su aula.
El pasado 27 de junio representantes de la Consejería tenían una cita para comunicarles a los padres, directora del colegio y ayuntamiento de Garciotum el cierre de la escuela y explicarles donde tenían que matricular a los niños y como funcionaba el transporte escolar. Ese día se organizó una concentración para mostrar el desacuerdo del pueblo con el cierre del colegio. Ante el revuelo que se montó, dichos representantes no se presentaron en el pueblo, por lo que oficiálmente no se ha comunicado el cierre de las dependencias ni se les a explicado nada, todo lo sabido ha sido por la prensa. Ver artículo de ese día.
El Ayuntamiento de Garciotum ha manifestado su apoyo a los padres y las medidas que han adoptado.
Ya hoy la prensa digital se ha hecho eco de la noticia.
Europa Press
La verdad
20minutos
Elplural.com
Por la tarde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha asegurado que tanto el equipo directivo del colegio de Garciotum como los padres de los 10 alumnos de este centro conocen "perféctamente" la comunicación de cierre de este aula unitaria y la obligación de matricular a los menores en otro centro de referencia.
Europa Press
También la cadena Ser, Onda Cero y Cope han tenido un hueco para tratar la noticia.
Más fotos
Publicado por el koke de garciotum a las 23:56 2 Comentarios
Etiquetas: articulos de garciotum, articulos sobre garciotum, CRISIS DEL COLEGIO, FOTOS DE GARCIOTUM, garciotum en los medios, Gente de Garciotum, NOTICIAS DE LA SEMANA
viernes, 7 de septiembre de 2012
RESPUESTA DEL ORER-CLM ANTE EL ENÉSIMO ATAQUE DEL GOBIERNO COSPEDAL A LA ESCUELA RURAL
El 4 de septiembre se ha publicado la adjudicación provisional de Infantil y Primaria, y Garciotum, Orea y Cañada del Hoyo continúan sin notificación, ni docentes,….pero con niños y niñas.
Tras la adjudicación provisional de interinos e interinas de primaria, hemos podido comprobar una vez más qué es lo que entienden la Consejería de Educación, el Sr. Marín y la Presidenta Cospedal, por normalidad y educación de calidad. Han asignado un total de 1274 plazas, es decir, 2226 menos con respecto al año pasado, siguiendo la misma tónica (disminución brutal de plantilla de maestros en los centros) que en la adjudicación del profesorado de secundaria.
Además, en centros educativos como el de Garciotum (Toledo), al que aún no han comunicado “por escrito” su cierre de forma oficial por parte de la Consejería; los niños y niñas continúan sin escolarizar; en el de Orea (Guadalajara) han echado el cierre a la escuela cuando por matrícula se superan con creces los 12 alumnos, y tampoco han recibido ninguna comunicación por escrito; en Cañada del Hoyo (Cuenca) lo mismo. Hecho que se repite en otros pequeños pueblos de Castilla La Mancha.
En otros, como en el de Pelahustán (Toledo), los docentes entrarán por la puerta el mismo día que se inicia el período lectivo, el 10, ya que la plantilla de este centro está compuesta por maestros interinos.
Asistimos atónitos a la continua presencia mediática del responsable de educación del gobierno de la Sra. Cospedal, vendiendo una Arcadia feliz y tratando de justificar lo injustificable. Desgraciadamente, para la escuela rural, los hechos quitan la razón al Consejero y desmontan sus justificaciones.
El cierre de decenas de centros rurales en Castilla la Mancha es ya un hecho; la disminución de recursos humanos, materiales y económicos en los centros rurales que permanecen abiertos es otro hecho; el aumento de ratios, la disminución de apoyos, la desaparición o disminución de servicios complementarios son otros hechos. ¿A quién pretende engañar el Consejero Marín?
Uno de los argumentos más utilizados por el Sr. Marín y otros miembros del Gobierno de la Sra. Cospedal es el de la calidad educativa. ¿Alguien, con un mínimo de sensatez, puede entender que con más alumnado y menos profesorado mejore la calidad educativa? Si para justificar el cierre de escuelas con 11 alumnos o menos utilizó el argumento del fracaso escolar por la mezcla de niveles de alumnado, nos puede explicar que la medida tomada para corregir este fracaso sea aumentar en un 20% (es decir hasta 14 alumnos) el alumnado de las aulas unitarias, de aumentar en el mismo porcentaje las ratios para todas las aulas de los centros. De una lógica aplastante, como si en un ascensor para 8 personas trataran de convencernos de que van mejor si suben 12.
Los servicios educativos complementarios tienen el mismo trato por parte de la Consejería. Este curso los servicios de aula matinal y comedor no son gratuitos, los materiales curriculares para el alumnado del primer ciclo de primaria (y en algún caso de otros ciclos y niveles) tampoco y asistimos a un empeoramiento, disminución o desaparición (depende de los casos) del transporte escolar.
Por ello, el ORER-CLM, continúa reivindicando y defendiendo varios aspectos básicos: la defensa del modelo de escuela rural, la recuperación de los centros cerrados, y el mantenimiento de las ratios, plantillas, unidades, gratuidad de libros, comedor, transporte… existente antes de este sinsentido que perjudica a todos los ciudadanos y ciudadanas de Castilla la Mancha, pero que tiene especial incidencia en el medio rural.
El Observatorio de la Escuela Rural (ORER) inició su andadura en defensa del modelo educativo rural, y en él participan docentes, padres, madres, asociaciones, ayuntamientos, y un largo etc. de organizaciones, con representación en todas las provincias de Castilla la Mancha, y va a seguir manifestando su rechazo a los ataques continuos a la escuela rural, al medio rural, del gobierno de la Sra. Cospedal.
Continuaremos todos los jueves “Vistiendo nuestros pueblos de verde”, animando a que todas las localidades de Castilla La Mancha se suman a esta iniciativa.
El lunes día 10, en muchos pueblos de Castilla la Mancha como Garciotum, como Orea, como Cañada del Hoyo la inauguración del curso 12-13 no va a contar con la presencia de los Príncipes ni de las autoridades regionales. Van a estar niños-niñas y padres-madres de esos pueblos, delante de su escuela cerrada, gracias a un gobierno que les ha dejado sin algo suyo, que va a obligar a alumnos-as desde los tres años a tener que salir de su pueblo. Nuestra solidaridad, apoyo y comprensión a todos ellos.
A partir del 4 de octubre, en Garciotum, y a lo largo de este curso y a partir de esa fecha, en distintos pueblos de Castilla la Mancha que han sufrido los recortes o el cierre de sus escuelas, iniciaremos movilizaciones, con actividades participativas desde las 16:00 horas hasta las 8 de la mañana del día siguiente: cineforum, juegos tradicionales, charlas-debates, etc., con un encierro por la noche.
“Por la defensa de nuestros pueblos, nuestra escuela pública y nuestros/as niños/as”.
ORER-CLM
Publicado por el koke de garciotum a las 16:38 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
La sierra y la Escuela protagonistas en septiembre
Hola a todos. Estoy de vuelta tras un descansito. Aunque aun no estoy a pleno rendimiento y esto de madrugar de nuevo me está costando un poco y el día se me hace corto (bueno largo, pero no me da tiempo a actualizar el blog) Hoy he decidido no cenar para poder colgar algo.
FUEGO EN LA SIERRA
El pasado sábado se quemo la sierra como ya lo sabréis todos. Pero tengo la obligación de aunque tarde ponerlo.
Como os he dicho antes me falta tiempo, así que os pondré una serie de enlaces del periódico La Tribuna de Talavera.
Domingo, 02 de septiembre de 2012
* La Sierra de San Vicente en llamas
* Preocupación en la Sierra de San Vicente por la evolución de un incendio
Lunes 03 de septiembre de 2012
* Un devastador incendio arrasa 700 hectáreas en la Sierra de San Vicente
* Sierra de San Vicente, o cuando la impunidad siempre gana
* Catástrofe en la Sierra
* Hinojosa: todos a una
Martes 04 d septiembre de 2012
* La Junta declara el nivel O de alerta en el incendio de la talaverana sierra de San Vicente
* El camino a la desolación
Miércoles 05 de septiembre de 2012
* Los servicios de extinción dan por controlado el fuego
* Las llamas arrasan 200 hectáreas de Bayuela y dejan un paisaje lunar
* Detenido un cabrero de El Real por el incendio de la sierra de Talavera
![]() |
Foto publicada en la Tribuna de Talavera |
Veremos que pasa la semana que viene.
Publicado por el koke de garciotum a las 0:30 ¿Deseas hacer algún comentario?
martes, 24 de julio de 2012
ASÍ HAN SIDO LAS FIESTAS 2012
Publicado por el koke de garciotum a las 17:30 1 Comentario
Etiquetas: fiestas, FOTOS DE GARCIOTUM, Gente de Garciotum, magdalena
viernes, 13 de julio de 2012
PROGRAMA DE FIESTAS 2012
Ya podéis ver el programa de fiestas de este año. Solo tenéis que pinchar sobre la foto. EL KOKE DE GARCIOTUM OS DESEA FELICES FIESTAS |
Publicado por el koke de garciotum a las 0:49 ¿Deseas hacer algún comentario?
jueves, 12 de julio de 2012
S.M. LA REINA CONTESTA AL TELEGRAMA QUE LE ENVIÓ EL AYUNTAMIENTO PARA PEDIRLE AYUDA POR EL CIERRE DEL COLEGIO.
Hace un mes aproximadamente se le envió un telegrama a S.M la Reina, solicitando Su ayuda para que no nos cierren el colegio. Hoy la Casa del Rey a través de la Secretaría de S.M La Reina ha contestado con la carta que podéis ver pinchando AQUÍ.
Publicado por el koke de garciotum a las 23:58 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
martes, 10 de julio de 2012
Según publica hoy ABC TOLEDO "La consejeria decide esta semana el futuro de la escuela de Garciotum"
Este es el artículo que el diario ABC Toledo publica hoy:
La Consejería de Educación decidirá esta semana si cierra o no el colegio público de Garciotum, un centro que cuenta con 11 alumnos aunque en septiembre podría tener 15, según aseguran los padres y el alcalde de la población, David Palomares.
«Es cierto que hemos hecho excepciones, y lo estamos valorando», manifestó a ABC el consejero de Educación, Marcial Marín. Sobre estas salvedades -algunos centros con menos alumnos que Garciotum no se cerrarán-, el consejero aclaró que la decisión de su departamento obedece a condiciones geográficas y climatológicas de algunos pueblos y nunca, precisó, es una resolución «sectaria». Y citó como ejemplo que en la provincia de Ciudad Real el 20 por ciento de los colegios que se clausuran están en municipios gobernados por el PSOE y el 80 por ciento restante son del PP.
El alcalde de Garciotum explicó ayer que los padres de los niños afectados -el próximo curso tendrían que ir al colegio de Castillo de Bayuela-, siguen pensando en no matricular a sus hijos en otro centro que no sea el de su pueblo. Para el próximo 21 de julio, fiestas de Santa María Magdalena en el pueblo, está convocada una concentración a las 12.00 horas, para exigir que la escuela no se cierre.
VER ARTÍCULO EN EL PERIÓDICO
Publicado por el koke de garciotum a las 21:38 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos sobre garciotum, CRISIS DEL COLEGIO, garciotum en los medios, NOTICIAS DE LA SEMANA
EL ALCALDE Y LA MAYORDOMA SE UNEN PARA PEDIR UNAS FIESTAS EN ARMONÍA
Buenas tardes población de Garciotum, en nombre del alcalde David Palomares y la
mayordoma Sheila Joga queremos haceros llegar este escrito para invitaros a todo e1
mundo a las fiestas de la malena, que son los días 20, 21, Y 22 de julio, empezando el
día 20 por el baile y terminando el día 22 con el ramo, también invitamos el día 21 a las
12 horas en el colegio para la manifestación y protesta por el cierre de nuestro colegio
en el cual si quieres puedes llevar la camiseta que se ha hecho para la ocasión, a la cual
los dos acudiremos; queremos que transcurra todo en la mayor armonía posible como
otros años atrás.
Tras la controversia surgida también os pedimos David y yo que durante el transcurso
del ramo no se lleven puestas las camisetas de la marea verde ya que durante todo el fin
de semana se pueden hacer todas las reivindicaciones que se quieran. Esperamos contar
con la colaboración de todos y desearos fe1ices fiestas!!
Gracias a todos por adelantado
un saludo
(Y firman ambos. Sheila y David)
VER ESCRITO ORIGINAL
Publicado por el koke de garciotum a las 21:32 12 Comentarios
Etiquetas: Gente de Garciotum, magdalena, NOTICIAS DE LA SEMANA
viernes, 6 de julio de 2012
LA MAREA VERDE TAMBIÉN ESTARÁ EN LAS FIESTAS
Son solo 5 €, y para solicitarlo debes solicitarlo lo antes posible en el ayuntamiento, mesón o en la tienda ya que se fabricarán según los encargos que se tengan.
ANIMÁOS a solicitarla, Se pagará al solicitarla, indicando la talla que se desea y se recogerá en el mismo lugar donde se haya encargado.
También se ha preparado dentro de las actividades de las fiestas un aperitivo reivindicativo el sábado 21 a las 12:00 horas en el patio de la escuela, donde se volverá a ver la marea verde en defensa de nuestro colegio, además de tener la oportunidad de probar la bebida que en estos días nos da fuerza y que al día siguiente será una de las protagonistas............."LA LIMONÁ"
Magdalena Bendita
mi bienhechora
que no cierren la escuela
Publicado por el koke de garciotum a las 22:09 89 Comentarios
Etiquetas: articulos de garciotum, articulos sobre garciotum, ayuntamiento, CRISIS DEL COLEGIO, fiestas, magdalena, NOTICIAS DE LA SEMANA
martes, 3 de julio de 2012
Incendio en el Real
![]() |
Foto Jorge Palomares |
Las fotos que se colgaban en facebook eran cada vez mas preocupantes. Más resplandor, más cerca de El Real.
Por la mañana parece que solo se veía humo desde el pueblo, pero los helicopteros han estado volando toda la mañana. Parece que finalmente se ha estinguido, y que la causa del incendio ha sido un cohete o una bengala de las celebraciones de la victoria de España en la Eurocopa de futbol.
![]() |
Foto Jorge Palomares |
![]() |
Foto Jorge Palomares |
![]() |
Foto Jorge Palomares |
![]() |
Foto Jorge Palomares |
![]() |
Foto Mar Llorente Prieto (Facebook) |
Publicado por el koke de garciotum a las 0:02 1 Comentario
Etiquetas: Comarca
sábado, 30 de junio de 2012
SANDRA RIVERA GONZÁLEZ SERÁ LA COMPAÑERA 2012
Este sábado, en la misa que se oficiará por la tarde se hará público el nombre de la Compañera para este año.
El pasado día 15, se publicaba en este blog que el ayuntamiento estaba buscando Compañera, ya que aun no se había interesado nadie. En estos días Sandra Rivera González (nieta de Cipriano) se ha presentado para serlo. Sandra será la Mayordoma del año que viene. Recordaros que la mayordoma de este año será Sheila Yoga Joga. Mucha suerte para las dos y que disfruten de estos días en los que serán las protagonistas.
Publicado por el koke de garciotum a las 0:34 5 Comentarios
Etiquetas: articulos de garciotum, fiestas, Gente de Garciotum, magdalena, NOTICIAS DE LA SEMANA
jueves, 28 de junio de 2012
NUEVAS APARICIONES DE GARCIOTUM EN PRENSA
LA TRIBUNA DE TOLEDO La protesta en Garciotum provoca la ausencia del inspector educativo
ABC TOLEDO Plantón al pueblo de Garciotum
20MINUTOS Esteban a padres de Garciotum: "Poner en riesgo la escolarización de los niños supone conculcar un derecho fundamental"
EUROPAPRESS. INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DEL CENTRO Educación no asiste a Garciotum ante las protestas a las puertas
TERRA TV. Todo un pueblo se une en defensa de su única escuela
Publicado por el koke de garciotum a las 20:05 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
LOS REPRESENTANTES DE LA JUNTA DAN PLANTÓN A LOS VECINOS DE GARCIOTUM
Al mismo tiempo en Toledo se presentaba una página web de la Junta y la decisión de los padres de los alumnos de Garciotum, de no matricular a sus hijos el año que viene en ningún colegio que no sea el nuestro, ha estado presente. Un periodista le ha preguntado a Leandro Esteban Portavoz del Gobierno de Castilla La Mancha que opinión tenía a este respecto y este ha dicho que: "poner en riesgo la escolarización de los niños supone conculcar un derecho fundamental"
"Yo respeto profundamente la posición" de los padres "pero no la comparto", ha asegurado Esteban, quien ha advertido de que "por encima del derecho a la educación que tienen los niños, que en este caso el Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza, no puede haber ningún otro".
Según ha señalado, "lo primero que hay que hacer es escolarizar a los niños para que puedan recibir esa educación y luego plantear las controversias que uno crea".
Además, ha explicado que "si hoy estamos obligados a tomar algunas decisiones, que puedan no ser compartidas por algunas personas o algunos colectivos, se debe a que en esta región la educación, la sanidad y los servicios sociales estaban en bancarrota".
No obstante, ha apuntado, hoy los ciudadanos de Castilla-La Mancha pueden tener la "tranquilidad" y la "seguridad" de que los servicios sociales básicos "están garantizados". Texto de http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-esteban-padres-garciotum-poner-riesgo-escolarizacion-ninos-supone-conculcar-derecho-fundamental-20120627131804.html
Parece que en Toledo ya conocen Garciotum, que seguro que antes no sabían donde estaba. Y han visto que en nuestro pueblo se lucha por las cosas que consideramos indispensables.
Otros medios escrito también han estado presentes en la convicatoria a las puertas del colegio.
Television española también ha emitido hoy un reportaje a nivel regional. (La noticia esta a 8:20 del principio del informativo)
También en onda cero han emitido un entrevista.
Ante la falta de responsables de la Junta a quien se les iba a entregar dos cartas, se han leido publicamente allí y se les ha entregado copia a los medios de comunicación.
VER CARTAS DEL AMPA
Publicado por el koke de garciotum a las 1:12 2 Comentarios
Etiquetas: articulos de garciotum, articulos sobre garciotum, ayuntamiento, CRISIS DEL COLEGIO, FOTOS DE GARCIOTUM, garciotum en los medios, Gente de Garciotum, NOTICIAS DE LA SEMANA
martes, 26 de junio de 2012
MAÑANA SE CIERRA EL COLEGIO
Mañana miércoles a las 11:00 horas se espera que un inspector de la consejería de Educación llegue a nuestro colegio para comunicar oficialmente el cierre de la escuela y explicar a los padres los detalles del nuevo curso y de las rutas escolares.
EL AYUNTAMIENTO CONVOCA A LAS 10:30 HORAS DE MAÑANA MIÉRCOLES 27 A TODOS LOS VECINOS EN LAS PUERTAS DE LA ESCUELA PARA MOSTRAR SU UNIDAD CONTRA EL CIERRE DEL COLEGIO. NO FALTÉIS.
Así mismo en una reunión celebrada el pasado sábado los padres de los alumnos han decidido por unanimidad no matricular a sus hijos para el próximo curso como medida de protesta.
Últimas publicaciones en prensa haciendose eco del cierre de la escuela de Garciotum.
El dia digital
Abc Toledo
Diario de Castilla la Mancha
Publicado por el koke de garciotum a las 21:30 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
miércoles, 20 de junio de 2012
ENTRE 500 Y 1000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN TALAVERA EN CONTRA DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS RURALES
Foto cedida por Rosa González |
Foto cedida por Rosa González |
Publicado por el koke de garciotum a las 23:23 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO, FOTOS DE GARCIOTUM, garciotum en los medios, Gente de Garciotum
viernes, 15 de junio de 2012
El Ayuntamiento busca "Compañera"
Parece que en el pueblo últimamente no pasaba nada que no fuese "la crisis de la escuela", pero los días van pasando y poco a poco se acerca La Magdalena. Falta poco más de un mes para esa fecha tan señalada para los garciotuneros. Pero hete aquí que todavía no tenemos compañera para la Mayordoma de este año. El ayuntamiento ha dado un pregón en el pueblo para ver si alguien se anima. Más problemas.
Os imagináis que el año que viene tenemos que ir a Bayuela para beber limoná, y recoger el cucurucho y la albahaca. Creo que por ellos no habría problema.
No se como están los requisitos para serlo, os recuerdo como cuales eran hace no muchos años: mujer, soltera, que su padre estuviese vivo, nacida en Garciotum, que ninguna hermana suya lo hubiese sido antes, y no se si se me olvida alguno. Obviamente desde hace años ya no nace nadie en el pueblo, por fortuna la gente nace en los hospitales. Ese requisito se cambio y paso a ser que estuviese empadronada en el pueblo, pero no se si seguirá así o podrá ser cualquier chica.
Que su padre estuviese vivo, no se si sigue vigente, pero debería estarlo. Antiguamente los ingresos de las familias los aportaba el padre, y si este faltaba la economía familiar no era como para costear los gastos de la fiesta.
Que su ninguna hermana suya lo hubiese sido antes. Si no se ha quitado, también debería quitarse. Antiguamente el número de habitantes de Garciotum era bastante más alto que ahora y era una forma de eliminar pretendientes a serlo. También al igual que en el anterior caso lo económico tiene algo que ver. Más de una hija siendo mayordoma era muchos gastos. Actualmente la economía es mucho mejor, (bueno si, estamos en crisis, pero aun así estamos mejor), y quizá no suponga tanto gasto como antes.
En definitiva, si no se ha hecho quizá sea el momento de hacerlo y redefinir las reglas para ser compañera. Incluso quizá la denominación también podría cambiar y el titular de este artículo podría ser "El ayuntamiento busca Compañera/o". Todo es ponerse.
![]() |
En la foto podemos ver al actual alcalde pidiendo igualdad. ¡¡Ahora estás en el poder!!. |
Publicado por el koke de garciotum a las 21:55 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos de garciotum, ayuntamiento, fiestas, FOTOS DE GARCIOTUM, magdalena
Ya nos podemos refrescar en la piscina.
Publicado por el koke de garciotum a las 20:11 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos de garciotum, ayuntamiento, FOTOS DE GARCIOTUM
Los políticos municipales unidos en defensa de la escuela
Todos los representantes políticos del ayuntamiento del pueblo, tanto los del PSOE como la concejala de PP, están plenamente unidos para defender que la escuela del pueblo no se cierre. Así se publica en el diario La tribuna de Talavera. Donde podemos leer :
"Por su parte, en la Sierra de San Vicente, Garciotum es el único municipio afectado por el cierre del colegio, de donde una representación formada por la concejala del PP, la directora de la escuela y el presidente de la asociación de padres acudió el martes a una reunión en Toledo con el delegado de la Junta en la provincia, Fernando Jou.
En ella, expusieron los motivos de su rechazo al cierre del colegio en Garciotum, además de presentar una memoria con el historial de los alumnos que estudiaron en el municipio y han acabado los estudios universitarios «para demostrar los logros y rechazar la idea de una mala calidad en las escuelas rurales». Así lo explicaba el alcalde de la localidad, David Palomares, del PSOE, que destacaba la unión con el PP de Garciotum en la defensa del colegio, así como la satisfacción de los representantes tras la reunión con Fernando Jou, «aunque no nos garantizó nada».
El regidor también recordó que aún no había ido nadie al municipio a hablar con los padres y profesores, algo que les anunciaron hace semanas desde la Consejería de Educación, así como la idea del ayuntamiento de costear el funcionamiento del colegio «al cien por cien». Además, David Palomares afirmó que continuarán las protestas, sumándose a la de hoy en Toledo y a la manifestación del domingo en Talavera, aunque esperarán al lunes para recibir una contestación oficial y seguir con las protestas o no."
Podéis ver el artículo completo pinchando aquí
En relación con la manifestación de hoy en Toledo a la que hace referencia el artículo comentaros que unas 30 personas de Garciotum acudieron a ella. No esta mal para un pueblo pequeño como es el nuestro. Aunque donde se espera una gran afluencia ciudadanos de nuestro pueblo es a la manifestación del domingo en Talavera, al ser festivo y dada la cercanía del Garciotum con la ciudad de la cerámica.
![]() |
Cartel de la manifestación del día 17 en Talavera |
Publicado por el koke de garciotum a las 0:38 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos sobre garciotum, ayuntamiento, CRISIS DEL COLEGIO, garciotum en los medios, Gente de Garciotum, NOTICIAS DE LA SEMANA
viernes, 8 de junio de 2012
GARCIOTUM VUELVE A SALIR EN DCLM.ES
El periódico digital http://www.dclm.es/ publica hoy un artículo comentando lo ocurrido el pasado 30 de mayo, cuando el programa "Un lugar donde vivir" vino a grabar a nuestro pueblo y se fué sin hacerlo por que se negaban a que salieran mensajes reivindicativos en defensa de la escuela.
Ver artículo en www.dclm.es.
Publicado por el koke de garciotum a las 19:38 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO, FOTOS DE GARCIOTUM, garciotum en los medios
miércoles, 6 de junio de 2012
LA ESCUELA PÚBLICA RURAL DE GARCIOTUM CAMINO DEL FINAL DE SUS DÍAS. Por Rosa González
![]() |
Rosa González |
Han hecho presos de esta degradación a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo, lo han hecho deliberádamente y donde más duele con la infancia y la juventud y contra la peor de nuestras mejores armas la Educación. Han hecho imposible que todo lo avanzado en Garciotum en estos últimos años se venga al traste y solo con un chasquido de dedos y un cerrojo en la puerta de “No se abrirá el curso que viene el colegio”; así sin más, dejan fuera a los más indefensos, aquellos que esto les pilla por sorpresa y no saben que hacer, los que no pueden defenderse para gritar si eso es lo que quieren o no, simplemente tendrán que aceptarlo, mirar a través de las ventanas de sus nuevos autobuses que vendrán a recogerles a partir del próximo año para trasladarles a otros colegios, de otros municipios, con otros compañeros, otro profesorado y una nueva adaptación más. ¿Y su excusa es la de darles a estas criaturas una mejor Educación? Sabrán ell@s,...
Miren señores y señoras, la Educación que reciben estos niños y niñas en las Escuelas públicas rurales más las quisieran otros sectores de la población, Educación de calidad, de relaciones y buen trato, de respeto y admiración, aprendiendo tod@s de tod@s, con dedicación y atención individualizada y colectiva, cosa que muchos otros colegios más grandes de la zona ya querrían para ellos. ¿y me hablan de darles mejor Educación? No, señores, no. La buena Educación ya la tienen, un alumnado sin fracaso escolar, ni absentismo, con un nivel educativo excelente, buenas referencias una vez que se marchan para continuar con la Secundaria, respeto y educación a los/as compañer@s y personas mayores,.......que en otros Colegios escasea bastante, ¿y me vienen hablar de calidad? ¿Ustedes que se creen que somos? No nos creemos sus cuentos chinos, sabemos que atajan sus crisis a base de dar a la clase obrera palos y más palos, que hay rescate para algunos a costa de quitar derechos adquiridos y servicios universales para tod@s las personas que vivimos en este país. Ustedes lo que han hecho ha sido asesinar a los pueblos más pequeños de la provincia de Toledo, dejarles morir sin piedad, quitándoles lo más preciado que tienen que son los niños y niñas, la vida en la Escuela. No creo que sus conciencias les dejen vivir en paz. Eso espero.
Rosa.
Publicado por el koke de garciotum a las 23:58 2 Comentarios
LA CRISIS DE LAS ESCUELAS RURALES EN LOS MEDIOS
![]() |
Foto de http://www.eldiadigital.es/ |
Europapress.es
El DÍA digital.es
latribunadetalavera.es
ABC.es
Por cierto no dejéis de leer un artículo de Rafael Cabanillas en Diadigital.es.
HAN CERRADO UNA ESCUELA. HAN MATADO A UN PUEBLO
Publicado por el koke de garciotum a las 23:39 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: articulos de garciotum, articulos sobre garciotum, CRISIS DEL COLEGIO, garciotum en los medios, Gente de Garciotum
martes, 5 de junio de 2012
POR MALA ENSEÑANZA Y MALAS CONDICIONES DE LA ESCUELA
Las noticias son cada día peor. Ayer, Rita (maestra) , Eusebio (ampa) y David (alcalde) tuvieron una reunión con el nº2 de la Consejería de Educación, y la cosa pinta cada vez peor. El motivo del cierre, la mala enseñanza y las malas condiciones de la escuela. ¡¡¡¡Chupate esa!!!!. Ese tío seguro que no sabía ni donde estaba nuestro pueblo hasta hace unos meses, y por supuesto seguro que no ha tenido tiempo de visitarlo, ni mucho menos nuestra escuela. Ni se ha informado de los reconocimientos que Rita a recibido por parte del pueblo e incluso por parte de la Junta. Ha tirado de lista del INE y lo ha cruzado con los datos de su consejería, y a su vez con el color político que tienen los pueblos y ha visto: Garciotum, de los últimos puestos de la lista de población de la provincia de Toledo del Ine, que tiene escuela y del PSOE. Reune todos los ingredientes para ser cerrado. Pero no ha investigado un poquito para ver que hace solo unos años había 4 alumnos, este año tiene 11 y el año que viene podría tener 15. Pero esa progresión no tiene la suficiente fuerza para contrarrestar la cabezonería de la Junta.
Esta tarde, los pueblos afectados han dado una rueda de prensa, para explicar la situación y los actos que se van a tener. En principio las manifestaciones del 14 y del 17 siguen adelante y no se descartan otros actos. De la rueda de prensa os informaré más adelante.
Por cierto al mismo tiempo que escribo estas lineas, comienza en la SER el programa Hora 25, hoy dedicado a las escuelas rurales. No os puedo decir nada de lo que van a tratar, por que está empezando ahora. Si leéis el artículo otro día quizá podáis escucharlo en diferido.
Publicado por el koke de garciotum a las 21:08 1 Comentario
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO
La Tribuna de Talavera
Ahora es la Tribuna de Talavera la que publica un nuevo artículo sobre el cierre de las escuelas rurales.
Ver artículo en la Tribuna de Talavera
Publicado por el koke de garciotum a las 0:30 ¿Deseas hacer algún comentario?
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO, garciotum en los medios
domingo, 3 de junio de 2012
El periódico La Tribuna de Toledo también se hace eco del cierre de las 7 escuelas de la provincia y anuncia movilizaciones para los próximos días.
VER ARTÍCULO
Publicado por el koke de garciotum a las 0:27 3 Comentarios
Etiquetas: CRISIS DEL COLEGIO